Se descubren nuevos patrones de anillos de árboles que afectan a su longevidad
Un análisis global de anillos de árboles revela una rápida disminución de la longevidad de los árboles tropicales con la temperatura.
Los bosques son la mayor reserva de biomasa, con más de la mitad de ésta almacenada en los bosques tropicales. También se conoce que la evolución futura de la biomasa forestal depende de la respuesta de la longevidad de los árboles, así como de las las tasas de crecimiento respecto al futuro del clima.
De este modo, un estudio destaca patrones previamente desconocidos de longevidad y crecimiento de árboles en todo el mundo. Los datos de los anillos de los árboles revelan una compensación a gran escala entre la longevidad y el crecimiento de los árboles, siguiendo patrones globales de aumento de la productividad forestal y la tasa de renovación de la biomasa de las regiones templadas a las tropicales.
Los árboles más antiguos conocidos viven en condiciones secas en zonas templadas y boreales, mientras que, en las tierras tropicales secas, los árboles solo alcanzan una esperanza de vida relativamente corta.
La longevidad de los árboles tropicales también disminuye drásticamente por encima de las temperaturas medias anuales de 25,4 ° C. Por lo tanto, los cambios futuros previstos en la disponibilidad de humedad y los aumentos de temperatura tienen el potencial de reducir la longevidad de los árboles en las tierras bajas tropicales y afectar las reservas de carbono.
Esto afecta en la medida en que los bosques son las mayores reservas de carbono orgánico terrestre. Las plantas procesan aproximadamente una quinta parte de la cantidad total de CO2 atmosférico anualmente a través de la fotosíntesis, por lo que pequeños cambios en el funcionamiento de los bosques, pueden afectar los niveles de Co2 atmosférico. Un escenario que enfatiza la necesidad de comprender la sensibilidad de los bosques al clima.
El crecimiento y la longevidad de los árboles son determinantes clave de la cantidad de biomasa que puede albergar un bosque. Los cambios recientes observados a nivel mundial en la dinámica de los bosques indican que estos determinantes clave están cambiando, probablemente en respuesta al CO2 atmosférico y al cambio climático. Estos cambios plantean preocupaciones sobre la cantidad de carbono que estos bosques pueden contener en el futuro.

Fig 1 Longevity of trees, Locosselli et al.

Fig 2 Longevity of tres, Locosselli et al.
El conocimiento,
da sus frutos
RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER