Resumen de la III Jornada de Accesibilidad Universal en Parques y Espacios de Alcobendas
El pasado 28 de febrero, en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas, se celebraron las III Jornadas de Accesibilidad Universal en Parques y Espacios Públicos bajo el subtítulo: “De lo cognitivo y sensorial”.
Se trata de una jornada técnica (organizada por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) dirigida a todos aquellos que tienen responsabilidades en el diseño y gestión de los espacios públicos. Tiene como objetivo profundizar en los conceptos generales de las nuevas líneas de actuación en materia de accesibilidad universal en los parques y espacios públicos, más allá de la imprescindible accesibilidad física, centrándose también en los aspectos más directamente relacionados con las capacidades sensoriales y cognitivas, habitualmente menos contemplados.
Instituciones, empresas y asociaciones con intereses y competencias relacionadas con la integración, expusieron sus experiencias concretas y las líneas de actuación más novedosas en estos ámbitos. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, fue el encargado de inaugurar las Jornadas junto con el Presidente de la AEPJP, Francisco Bergua, actuando como relator Félix Carballera, Secretario General de AEPJP y Jefe del Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas.
Tras la inauguración oficial, la jornada de trabajo comenzó con sendas ponencias a cargo de Álvaro Cervera en calidad de Presidente de la Asociación de Personas con discapacidad Intelectual (ASPACEN) quien profundizó en los aspectos más próximos a la accesibilidad cognitiva.
A continuación Mónica Ruiz-Roso, responsable de Señalización Accesible del Instituto de Lectura Fácil, mostró experiencias relativas a los sistemas de señalización accesible para todos según las normas emitidas por el ILF.
Tras la pausa café tuvo lugar una interesante Multiponencia y debate relativas a orientaciones prácticas para crear espacios plenamente accesibles.
En primer lugar intervino Ana Sanz como Presidente de la Asociación de Afectados por el Trastorno del Espectro Autista del Norte de la Comunidad de Madrid (NorTEA) quien explicó de forma muy gráfica las necesidades que plantean las familias TEA en aspectos inclusivos a tener en cuenta en el diseño de los espacios públicos y los equipamientos a instalar en los mismos.
Seguidamente Iñaki Imaz, Jefe de producción de iPlay Urban Desing, expuso cómo ha sido la evolución de los juegos infantiles tradicionalmente instalados en los parques por los actuales diseños compatibles con la accesibilidad y la integración.
Una muy cuidada Mesa Redonda puso de manifiesto el reto de las instituciones ante la accesibilidad universal. Actuando como moderador José Antonio Juncá —jefe de área de calidad de Edificación del Ministerio de Fomento- condujo las intervenciones de los componentes de la Mesa: María Teresa Fernández -Consejera Técnica del Real Patronato sobre Discapacidad-; Salud García -jefa del área de Normativa Técnica, Supervisión y Control de la Dirección General de la Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid-; Guzmán Arias -Director de Medio Ambiente y Mantenimiento de la Ciudad del Ayto. de Alcobendas-, María del Carmen Fernández Hernández -Arquitecto Técnico de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación ONCE y Luis Miguel López Ruiz -secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI) y Presidente del Consejo Territorial ONCE en Madrid y secretario de la plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid.
Tras la Mesa Redonda se procedió a la clausura de la Jornada que corrió a cargo de María José Ortiz Iglesias de Ussel, concejal delegada de Medio Ambiente, Mantenimiento de la Ciudad y Relaciones Institucionales del Ayto. de Alcobendas quien agradeció a ponentes y asistentes su participación en la jornada y lanzó a la AEPJP el reto de celebrar la IV Edición de las Jornadas de Accesibilidad Universal en Parques y Jardines Públicos nuevamente en Alcobendas.
El Alcalde de Alcobendas con el Presidente de la AEPJP
Intervención de Álvaro Cervera
Intervención de Mónica Ruiz-Roso
Intervención de Ana Sanz
Mesa Debate