Saltear al contenido principal

MADRID

49 CONGRESO PARJAP
15, 16 y 17 DE FEBRERO DE 2023
LOS PARQUES Y JARDINES, SISTEMAS NATURALES DE SALUD

CONGRESO PARJAP MADRID 2023

La AEPJP y el Ayuntamiento de Madrid celebraron el 49º Congreso PARJAP Madrid 2023, bajo el título ‘Los parques y jardines, sistemas naturales de salud’ y con cuatro bloques temáticos: la ciudad verde y la salud, el bienestar como objetivo de la planificación urbana, diseños terapéuticos de los espacios verdes y experiencias y soluciones reales (estudios de casos).

Este evento tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023 en La Nave Madrid (calle Cifuentes, 5). 20 ponentes de los 5 continentes, auditorio para 600 congresistas, 6.500m2  de exposición y feria… ¡y el 50 aniversario de la AEPJP!

GALERÍA DE FOTOS

49 Congreso
de Parques y
Jardines Públicos

15, 16 Y 17 DE FEBRERO DE 2023
MADRID (LA NAVE)

La ciudad verde y la salud; el bienestar como objetivo de la planificación urbana; los diseños terapéuticos de los espacios verdes y las experiencias y soluciones reales compusieron los cuatro bloques temáticos del 49º Congreso PARJAP Madrid 2023 que organizaron la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Madrid los días 15, 16 y 17 de febrero en La Nave, en la capital española.

49 Congreso
de Parques y
Jardines Públicos

15, 16 Y 17 DE FEBRERO DE 2023
MADRID (LA NAVE)

La ciudad verde y la salud; el bienestar como objetivo de la planificación urbana; los diseños terapéuticos de los espacios verdes y las experiencias y soluciones reales compusieron los cuatro bloques temáticos del 49º Congreso PARJAP Madrid 2023 que organizaron la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Madrid los días 15, 16 y 17 de febrero en La Nave, en la capital española.

Síguenos
en redes

Puedes seguir el desarrollo
del Congreso en nuestras redes
sociales con el hashtag:
#PARJAP2023

Acerca del evento

Esta edición del congreso contó con 20 ponentes de los cinco continentes para celebrar ante 600 congresistas el 50º aniversario de AEPJP. El miércoles 15 de febrero la jornada se centró en “La ciudad verde y la salud” y en “El bienestar como objetivo de la planificación urbana”.  A su vez, el jueves 16 de febrero se destinó a los “Diseños terapéuticos de los espacios verdes”, mientras que el viernes 17 de febrero cerró la edición el bloque “Experiencias y soluciones reales: estudios de casos”.

.

Premios Nacionales
de Jardinería 2023

Comunicaciones

Fecha límite de envío de resúmenes de comunicaciones: 23 de enero de 2023

Fecha de aceptación: 30 enero 2023

Fecha límite de envío de comunicación completa: 3 de febrero de 2023

Fecha límite de envío de poster para su aceptación en formato digital: 3 de febrero de 2023

Premios Nacionales
de Jardinería 2023

Comunicaciones

Fecha límite de envío de resúmenes de comunicaciones: 23 de enero de 2023

Fecha de aceptación: 30 enero 2023

Fecha límite de envío de comunicación completa: 3 de febrero de 2023

Fecha límite de envío de poster para su aceptación en formato digital: 3 de febrero de 2023

Programa del congreso

MARTES 14 DE FEBRERO 2023

19:00h
REUNIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR Y DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AEPJP. BIENVENIDA A CONGRESISTAS

19:00h
INSCRIPCIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

 

21:00h
FIN DE LA JORNADA

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO 2023

BLOQUE 1 – LA CIUDAD VERDE Y LA SALUD

08:30h
INSCRIPCIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

 

9:30h
ACTO APERTURA OFICIAL DEL CONGRESO

  • AYUNTAMIENTO DE MADRID
  • WORLD URBAN PARKS
  • AEPJP

 

09:50h
1ª PONENCIA – LA IMPORTANCIA DE LAS EXPOSICIONES NATURALES PARA LA SALUD

  • JAIME E.HARTASSOCIATE PROFESSOR BRIGHAM & WOMEN’S HOSPITAL HARVARD MEDICAL SCHOOL
  • Presenta: PABLO HUIGERAS, AMBITEC SERVICIOS AMBIENTALES

 

10:30h
2ª PONENCIA – INVESTIGACIÓN EN SALUD URBANA: CIUDADES MÁS SALUDABLES EQUITATIVAS Y SOSTENIBLES

  • DR. MANUEL FRANCO TEJEROINVESTIGADOR UNIVERSIDAD ALCALÁ Y JHONS HOPKINGS UNIVERSITY
  • Presenta: JUAN CARLOS DE DUEÑAS, VICEPTE. ASEJA

 

11:05h
PAUSA CAFÉ

 

11:35h
3ª PONENCIA – NATURALEZA CERCANA Y SALUD HUMANA: DE LA EVIDENCIA A LA ACCIÓN

  • KATHLEEN WOLF RESEARCH SOCIAL SCIENTIST UNIVERSITY WASHINTON (USA)
  • Presenta: RICARDO LÓPEZ DE HARO, PREZERO

 

12:10h
MESA REDONDA – LA CIUDAD VERDE COMO PARADIGMA DE SALUD PARA LOS CIUDADANOS

  • JAYNE MILLER WORLD URBAN PARKS
  • ANDREW RUDD ONU-HABITAT
  • BORJA CARABANTE DELEGADO MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

13:00h
PRESENTACIÓN Y VOTACIÓN PREMIO AEPJP

BLOQUE 2 – EL BIENESTAR COMO OBJETIVO DE LA PLANIFICACIÓN URBANA

16:00h
4ª PONENCIA – PARQUES SALUDABLES Y ESPACIOS ABIERTOS: EL ENTORNO SALUTOGÉNICO

  • CATHARINE WARD THOMPSON PROFESSOR OF LANDSCAPE ARCHITECTURE AN DIRECTOR OPENSPACE RESEARCH CENTRE UNIVERSITY OF EDINBURGH
  • Presenta: ANTONIO GUTIÉRREZ CANALEJO, VALORIZA

 

16:40h
5ª PONENCIA – LOS PARQUES Y JARDINES COMO ACTIVOS PROMOTORES DE LA SALUD

  • GAYLE SOUTER-BROWN AUKLAND UNIVERSITY OF TECNOLOGY
  • Presenta: AEPJP

 

20:00h
RECEPCIÓN OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO EN EL PALACIO DE CIBELES

JUEVES 16 DE FEBRERO 2023

BLOQUE 3 – DISEÑOS TERAPÉUTICOS DE LOS ESPACIOS VERDES

08:30h
INSCRIPCIONES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

 

9:30h
MULTIPONENCIA

  • Blind Explorer: App de guiado sensorial para invidentes en parques y jardines. RAFAEL OLMEDO GEKO NAVASAT
  • Impacto de Jardín Terapeútico en la ciudad: Un caso práctico. KARIN PALMLÖF JARDINES TERAPÉUTICOS KDJ
  • La ciudad y Sistemas Verdes en Bolonia, Italia. Nexo verde-salud-seguridad: experiencias y enfoques interdisciplinarios. PATRIZIA TASSINARI
  • Modera: ANTONIO MORCILLO SAN JUAN

 

11:05h
PAUSA CAFÉ

11:35h
6ª PONENCIA

  • Las zonas verdes como un instrumento al servicio de la salud: el caso de Madrid. FRANCISCO MUÑOZ GARCÍA DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA Y ZONAS VERDES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
  • Rutas saludables en la ciudad de Madrid. Caminando por la salud. MERCEDES CEINOS ARCONES REFERENTE DEL PROGRAMA ALAS (ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAS FÍSICA Y SALUD). SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. MADRID SALUD. JOSÉ LUIS SANZ GUERRERO STRACHAN DIRECCIÓN GENERAL DEL ESPACIO PÚBLICO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS. AYTO DE MADRID. Presenta: MIGUEL GARCÍA ACHUCARRO, URBASER.

 

12:15h
PRESENTACIÓN PRÓXIMO CONGRESO PARJAP 2024

 

12:35h
TERTULIA – 50 AÑOS DE AEPJP. UN RECORRIDO A TRAVÉS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DE AEPJP.

  • Dinamiza: JOSÉ ARRIETA LEÓN

 

13:30h
COMIDA-BUFFET EN LA NAVE

  • Vista Técnica “ Madrid Río” y plantación del árbol conmemorativo. Coordinación visita: NIEVES VICENTE MANGAS y SANTIAGO SORIA CARRERAS

 

18:30h
REGRESO A LA NAVE (SEDE DEL CONGRESO)

VIERNES 17 DE FEBRERO 2023

BLOQUE 4 – EXPERIENCIAS Y SOLUCIONES REALES: ESTUDIOS DE CASOS

9:30h
MULTIPONENCIA. En colaboración con WORLD URBAN PARKS

  • Experiencias de éxito en la gestión de más y mejores parques en Chile. MARTÍN ANDRADE RUIZ-TAGLE
  • Rutas Naturbanas: Recuperación climática ciudadana (Costa Rica) FEDERICO CARTIN ARTEAGA
  • Ciudades con parques, ciudadanos sanos. Parque La Mexicana (México) ITZIAR DE LUISA
  • Modera: LUIS ROMAHN CEO WORLD URBAN PARKS (MEXICO)

 

11:05h
PAUSA CAFÉ

11:35h
MULTIPONENCIA

  • Ciudad en la Naturaleza. Conexiones ciudadanos-naturaleza. ANGELIA SIA SINGAPUR
  • Los desafíos de planificar y organizar espacios verdes públicos: un ejemplo del sistema esloveno. MAJA SIMONETI ESLOVENIA
  • Parque periurbano de Sidi Amor: proyecto piloto frente a los impactos del cambio climático en la Ciudad de Túnez. SONDES FKIRI TÚNEZ
  • Modera: ANTONIO RODRÍGUEZ GÓMEZ, PRESIDENTE DE ASEJA

 

13:00h
7ª PONENCIA – DOBLE ANILLO URBANO DE SBN RED DE BIODIVERSIDAD

  • SANTIAGO SORIA CARRERAS SUBDIRECTOR GRAL. PARQUES Y VIVEROS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
  • Presenta: PABLO HERRERO, OHLA

 

13:30h
PRESENTACIÓN CONCLUSIONES Y CLAUSURA ACADÉMICA DEL CONGRESO

 

16:30h
ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS Y ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA

 

21:00h
CENA DE CLAUSURA Y GALA ENTREGA PREMIOS NACIONALES DE JARDINERÍA PARJAP 2023. INVERNADERO DE LA ARGANZUELA.

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido