No abandones más plásticos, la ilusionante campaña del proyecto Libera
La humanidad ha generado más de ocho mil millones de toneladas de plástico. Una cifra devastadora, teniendo en cuenta la cantidad de este material que acaba en mares, ríos, naturaleza… El plástico es una pandemia para nuestra naturaleza.
Si continúan las actuales tendencias de producción y gestión de residuos, es probable que, según diversos estudios, aproximadamente doce mil toneladas de residuos plásticos estén en vertederos o en el medio ambiente para el año 2050.
Debido a esto, se debe motivar a la sociedad para concienciarse del impacto tan negativo que tiene la basuraleza. El proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, avanza con una nueva fase en su campaña “No abandones más plásticos”.
NO ABANDONES MÁS PLÁSTICOS
El objetivo que se busca es conseguir llamar la atención de la población para que sean conscientes del impacto de los plásticos abandonados en la naturaleza, además de las consecuencias a la salud de animales, flora, y por supuesto, nosotros. Mediante el fuerte mensaje “Los plásticos que abandonas en las playas pueden acabar en cualquier lugar de la naturaleza”.
La principal forma de aliviar este problema es con la prevención. Informes realizados por Libera, destacan la responsabilidad individual de no abandonar ningún residuo, un consumo responsable del plástico; la reducción, reutilización y reciclaje; además de una fuerte vinculación y participación de la comunidad científica, que investigue sobre la afectación en todos los ecosistemas.
CONCIENCIAR SOBRE LA SITUACIÓN
A pesar de ser circunstancias complicadas para la naturaleza y nuestra salud, todavía hay esperanza. El Proyecto Libera trabaja en promover la concienciación sobre el impacto de la basuraleza.
Incidir en la educación, en que cada acción cuenta. A través de talleres, campañas y estudios, podemos avanzar en el camino de lograr un mundo más limpio y saludable. Está en nuestras manos.