Saltear al contenido principal

Lorena Escuer: “Las zonas verdes, parques y jardines son imprescindibles para mantener una buena calidad de vida en las ciudades”

Portada Lorena Escuer

Hoy conoceremos un poco más de cerca a Lorena Escuer, directora y responsable técnico de Hidrobiology Control Biológico, además de una de las socias y colaboradoras habituales de la AEPJP, donde el pasado mes de julio impartió un  webinar técnico, dentro del programa #HablandoEnVerde, centrado en la biodiversidad funcional urbana y estrategias para su conservación.

Lorena continúa con sus labores de técnico y de difusora de conocimiento en Aragón TV, donde colabora semanalmente en el programa ‘Esta es mi tierra’ y también en Aragón Radio, en el programa “Esta es la Nuestra”. Antes de comenzar con nuestra entrevista podremos disfrutar de una de sus participaciones, en la que nos presenta las características que hacen tan especial a esta época del año.

 

¿En tu opinión, qué función cumplen actualmente los espacios verdes en la ciudad?

Las zonas verdes, parques y jardines son imprescindibles para mantener una buena calidad de vida en las ciudades y mejorar el bienestar de las personas. El contacto con la naturaleza en la ciudad nos ayuda a sentirnos libres, reducir el estrés y además es fundamental para los más pequeños, algo realmente importante y que muchas veces se pasa por alto.

Pero ahora más que nunca los espacios verdes cumplen una función vital en la ciudad, y es la de facilitarnos el contacto con la naturaleza que tanto necesitamos, nosotros y también otras muchas especies de plantas y animales que conviven con los ciudadanos.

¿Qué aspectos crees son fundamentales para optimizar y mejorar la gestión de la infraestructura verde urbana?

Creo que es clave implantar estrategias y acciones de diseño y gestión del verde urbano concretos, basados en el manejo técnico y el conocimiento, que faciliten la presencia de procesos naturales en el entorno urbano favoreciendo la presencia de flora y fauna, y potenciando la generación de servicios ecosistémicos que resulten en más salud y bienestar para la ciudadanía.

¿Podrías decirnos un proyecto que destacarías en tu trayectoria profesional?

Lo cierto es que todos los proyectos en los que trabajo acaban siendo de un modo u otro especial, pues de todos aprendo y crezco como profesional, pero si tengo que destacar uno, ese sin duda es el proyecto “Alcorques vivos” de Barcelona. Para mí fue un auténtico placer poder trabajar para un Ayuntamiento tan pionero en la gestión naturalizada como lo es Barcelona. Una mezcla de experiencias enriquecedoras y porque no, de muy buenos momentos vividos durante su ejecución, que me recuerdan lo mucho que este proyecto me ha aportado a mi trayectoria profesional. De hecho, “Alcorques Vivos” nos hizo viajar hasta Francia en octubre de 2019, para exponerlo en el Congreso Nacional de Hortis, en Burdeos. Fue otra de las mejores experiencias vividas en lo que llevo de carrera profesional. Y no es porque esté enamorada de este proyecto, pero tengo que decir, que a los franceses también les encantó.

¿Cuál dirías que es tu parque favorito?

Pues en realidad, creo que no pueda elegir uno, porque son varios los parques que han formado parte de mi vida:

Sentimentalmente, podría decir que es el Parque Miguel Servet de Huesca, donde jugué gran parte de mi infancia y donde ahora lo hace mi hijo. Pero tampoco puedo olvidar el Parque de la Taconera de Pamplona donde tantas y tantas tardes he paseado por allí al salir de la Facultad de Biología.

Profesionalmente, sin duda mi parque es el Parque del Agua de Zaragoza, donde podríamos decir que comenzó mi relación directa con el mundo de los Parques y Jardines.

Y es que si te paras a pensar, en realidad son muchos los parques que nos acompañan en distintos momentos de nuestra vida,  y que por tanto, podrían ser “nuestro refugio” real cuando paseamos por ellos, y sentimental cuando recordamos tiempos vividos en ellos.

Parque del agua en Zaragoza

Parque del agua en Zaragoza

Parque Miguel Servet en Huesca

Parque Miguel Servet en Huesca

¿Cómo te ves de aquí a 10 años en el ámbito profesional? ¿Algún sueño por cumplir en el sector?

Lo cierto es que ahora más que nunca, he aprendido a vivir el presente, y no planificar tanto lo que me gustaría que ocurriera en un futuro, pues eso te crea expectativas que probablemente no se cumplan. De manera que intento disfrutar las oportunidades presentes, y hacer de cada experiencia real un sueño cumplido.

Pero siempre me gusta enfrentarme a retos y embarcarme en proyectos nuevos. Por eso mi actual compromiso para los próximos 4 años ha sido entrar a formar parte de la Junta Directiva del Colegio Profesional de Biólogos de Aragón, con el fin de trabajar por la defensa de la profesión del Biólogo, una carrera que aporta mucho a la sociedad actual y que no siempre está reconocida como se merece. Creo que va a ser una experiencia muy enriquecedora profesionalmente.

¿Qué te ha llevado a asumir el compromiso de colaborar con AragónTV en la divulgación medioambiental?

Tengo que reconocer que desde el primer momento  en que me lo propusieron no lo pensé dos veces y dije que sí. Los que me conocen saben que me encanta contar casas, así que pensé ¿por qué no hacerlo para todos los públicos?

Pero conforme ha ido avanzando en el tiempo mi colaboración con el programa ‘Esta Es mi Tierra’, he sido más consciente de la necesidad real que hay de divulgar y concienciar sobre todas las cuestiones medioambientales, porque la gente está receptiva y tiene ganas de informarse. Son temas que les resultan interesantes, tienen ganas de saber más  y de hecho,  me hacen peticiones de temas a tratar, luego realmente creo en la importancia de continuar con esta labor divulgativa.

¿Qué te gustaría aportar o conseguir con estas colaboraciones?

Seguir despertando el interés y respeto por la naturaleza, en definitiva, enseñar a observar y mirar el mundo que nos rodea desde otro punto de vista.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido