Saltear al contenido principal

#LeyendoenVerde por el Día Mundial de la Educación Ambiental

portada leyendo en verde

Os presentamos Leyendo en verde, un espacio enfocado en la divulgación de material técnico, didáctico y narrativo con el que compartir este amor por la naturaleza y todas sus formas.

En este primer artículo celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental, una oportunidad para poder recordar la importancia de extender el conocimiento y la concienciación entre la población, con el fin de lograr una implicación cada vez mayor en la lucha contra los problemas ambientales, y a favor del respeto y cuidado por la naturaleza.

 

1. Ecociudadanía: Retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible

Empezamos con “Ecociudadanía: Retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible”, de Dolores Limón Rodríguez. Esta obra busca el interés y la complicidad de docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con el bienestar ambiental. Podéis adquirirlo en el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza.

 

2. Huertos ecodidácticos

El siguiente libro se titula “Huertos Ecodidácticos: el papel de las universidades en la agroecología comunitaria”, de Mariona Espinet, Lourdes Aragón y Laura Valdés. Lanzado en Abril de 2020, esta obra se enfoca en los huertos ecológicos, y cómo estos constituyen espacios educativos, tanto en centros de educación infantil, primaria y secundaria, como en comunidades urbanas y rurales.

Forma parte de un proyecto de la Red Universidades Cultivadas, la cual, fue fundada en el año 2015 con la intención de reunir aquellas universidades, colectivos, e individuos interesados en introducir el trabajo en los huertos ecológicos como actividad curricular y extracurricular. Así, este libro recoge algunas de las aportaciones realizadas por miembros de la RUC en el II Encuentro de Huertos EcoDidácticos y aporta una publicación más, fruto de las actividades e interacciones generadas de la RUC. Podéis adquirirlo en este enlace.

 

3. Guía de escuelas en la naturaleza: Información práctica sobre la vida y organización de experiencias educativas en la naturaleza en España

Nuestra tercera recomendación se titula “Guía de escuelas en la naturaleza: información práctica sobre la vida y organización de experiencias educativas en la naturaleza en España”, de la Asociación Nacional EdNA, prologado por Juliet Robertson; y cuya autoría es de Alba Colell et Al.

Se trata de un manual que nos lleva al corazón de las escuelas en la naturaleza, que da voz a la infancia y su necesidad vital de estar y jugar en ella, como escenario de aprendizaje, vínculo y juego libre. Sienta las bases del aprendizaje al aire libre y acerca todos los aspectos relevantes de la educación en la naturaleza desde una perspectiva ecocentrista.

Podéis conseguirlo en el siguiente enlace.

 

4. El Gran libro de las flores de jardín: fotografías e instrucciones para cuidar las más bellas flores de jardín y plantas verdes: con ideas para el diseño y proyecto de jardines grandes y pequeños

Una obra escrita por Hertle et al., fotografías de Marion Nickig y dibujos de György Jankovics. Esta guía nos aporta consejos de expertos sobre la plantación y cuidados de flores de jardín, incluye fotografías e ilustraciones para poder entender de manera intuitiva todas las necesidades de las plantas.

Puedes encontrarlo en este enlace.

 

5. Herbes i flors de camps i vores de camins : plantes ruderals i arvenses

Por último, os presentamos otra guía, escrita por Josep Panareda, dedicada a las plantas ruderales y anversas. Un conjunto de vegetales que crecen de forma espontánea en ambientes modificados por la presencia de actividades humanas. Esta obra cuenta con fichas descriptivas, ilustraciones, glosario e índice alfabético por especies.

Podéis encontrarla en este enlace.

Esperamos que os hayan gustado las siguientes recomendaciones. El próximo mes de febrero, continuaremos hablando y leyendo en verde sobre la naturaleza, la jardinería, y cómo este noble arte da forma a la vida.

 

Lista de libros recomendados:

  • Ecociudadanía: Retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible. ISBN: 978-84-16828-85-2.
  • Huertos Ecodidácticos: el papel de las universidades en la agroecología comunitaria. ISBN: 978-84-16828-85-2
  • Guía de escuelas en la naturaleza: información práctica sobre la vida y organización de experiencias educativas en la naturaleza en España. ISBN: 978-84-948611-1-6.
  • El Gran libro de las flores de jardín: fotografías e instrucciones para cuidar las más bellas flores de jardín y plantas verdes: con ideas para el diseño y proyecto de jardines grandes y pequeños. ISBN: 8424127625
  • Herbes i flors de camps i vores de camins : plantes ruderals i arvenses. ISBN: 9788418096082

 

El conocimiento,
da sus frutos

RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido