Saltear al contenido principal

Leyendo en verde: lecturas para cuidar de la naturaleza y de nuestra salud

portada leyendo en verde lecturas para cuidar de la naturaleza y de nuestra salud

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Una fecha clave para recordar la importancia que tiene la naturaleza en nuestro día a día, no sólo por los beneficios climáticos que tiene respetar y realizar una gestión sostenible del verde, también por las implicaciones positivas que tienen en la salud de nosotros, las personas.

Además, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un antes y un después en nuestra visión de la relación entre medio ambiente y salud, al mostrarnos que la presión creciente sobre los ecosistemas hace que seamos cada vez más vulnerables a enfermedades procedentes de otras especies.

Aprovechando el Día Mundial de la Salud, así como el contexto climático en el que nos encontramos, os proponemos las siguientes cinco lecturas con las que aprender y concienciarnos un poco más sobre cómo cuidar de la naturaleza significa cuidar de nuestra salud.

 

El murciélago y el capital: coronavirus, cambio climático y guerra social

Este libro, escrito por Andreas Malm, se enfoca en la relación que tienen la pandemia de la covid-19, el cambio climático y la sociedad humana, a través del análisis de los factores desencadenantes de la circunstancia en la que nos encontramos, así como las responsabilidades que tenemos nosotros como habitantes de este planeta.

 

Emergencia climática, alimentación y vida saludable

Carlos González analiza nuestro modelo de consumo y movilidad, y concluye que este favorece el calentamiento global de los ecosistemas por los gases efecto invernadero, producidos por el uso de combustibles fósiles, pero también por la explotación del suelo, eliminación de bosques y la cría intensiva de ganado.

Además, el autor indica que para garantizar nuestra salud y la del planeta es imprescindible revertir nuestro modelo de consumo, transporte y alimentación, modificar las fuentes de energía y nuestra forma de alimentarnos.

 

Aclimatarnos: El cambio climático, un problema de salud pública. Guía didáctica sobre adaptación al calor

Esta guía, redactada por Huertas Alcalá y colaboradores, es un proyecto que une la investigación científica con la educación ambiental para comunicar la necesidad de adaptarnos a ese aumento de las temperaturas.

El objetivo de la guía es el de difundir los resultados del estudio “Evolución de las temperaturas de definición de ola de calor en España como indicador del proceso de adaptación al calor en diferentes escenarios de cambio climático”; realizado por la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente de la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII, dirigida por Cristina Linares y Julio Díaz, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

 

La sabiduría de los árboles

La siguiente recomendación se enfoca en la salud mental, en cómo la naturaleza nos ayuda a conectar con partes de la psicología humana, ayudándonos a enfocar la vida de una manera más saludable con respecto a nuestras actitudes y comportamientos.

Un viaje emocional que tiene a la naturaleza como hilo conductor. Vincent Karche cuenta su experiencia, y como al borde de sus fuerzas físicas, psicológicas y financieras, visitó el paraje natural de un jefe amerindio en Quebec, y a través de la observación y el contacto con los árboles aprendió a respirar, a crecer, y a existir. En definitiva, a vivir. Todas esas enseñanzas las encontró en la naturaleza y los árboles, y nos las explica en este libro.

 

Garden revolution: how our landscapes can be a source of environmental change

Por último, os recomendamos el ensayo escrito por Larry Weaner y Thomas. Una obra en la que los autores muestran cómo un enfoque revolucionario y ecológico de la plantación, puede llevar a un paisaje más sostenible; algo que repercutirá en la salud de la fauna, la flora, y por supuesto, de la humana.

 

LISTA DE LIBROS RECOMENDADOS:

 

El conocimiento,
da sus frutos

RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido