Saltear al contenido principal

Las hermosas flores de junio

El verano ya está cerca, y con él, las primeras flores de esta maravillosa estación. Desde AEPJP os traemos un catálogo de plantas que florecen en junio, además de unos pequeños consejos para que también puedas disfrutarlas en tu jardín o en tu hogar.

BOCA DE DRAGÓN

Estas plantas se caracterizan por sus vivas flores agrupadas en racimos. Su característica forma es lo que le da el nombre a esta planta, por el parecido que tienen a la boca de un dragón. demás, si las presionas por los lados ligeramente con los dedos, la flor se abre como si se tratará de una boca.

Los colores de las flores son muy variados, desde el blanco hasta el morado, pasando por amarillos, rosas o naranjas.

Esta planta es perfecta para climas templados, ya que no soporta las heladas. Se adaptan muy bien a las zonas con mucho sol. En cuanto al suelo, es una planta que crece sin dificultad en cualquier tipo de terreno, crecen en rocallas o paredes con poco sustrato. En cuanto al riego, precisan un riego moderado, más frecuente en los meses de verano o cuando las temperaturas son más altas.

 

 

Bocas_f.JPG

 

 

AGAPANTO

El agapanto, flor del amor o corona del rey, es una planta de origen africano que posee unas largas varas que pueden alcanzar el metro o metro y medio de altura. Posee unos colores muy atractivos, además de ser una planta muy resistente capaz de aguantar las heladas, por lo que puedes plantarlas en cualquier momento del año, aunque su etapa de floración sea en estas fechas. Precisan de un riego moderado durante su floración y espaciado en el invierno.

Tampoco tendrás que preocuparte en exceso de la luz, ya que se adapta perfectamente a cualquier situación, sin embargo, si vives en un clima muy cálido es mejor un ambiente de semisombra.

 

 

s-l300.jpg

 

 

CROCOSMIA

Esta planta encantadora parecida al gladiolo, aunque más pequeña, es de color brillante e ilumina el jardín durante el verano. Ideal para formar borduras y macizos, el crocosmia es también una opción para formar agrupaciones florales.

Te recomendamos plantar los bulbos en primavera a una profundidad de 8 a 10 cm en un suelo pobre, fresco y bien drenado. En cuanto a la luz, la exposición plena o sombra parcial le va a la perfección, sobre todo si se les reserva un lugar protegido, al pie de una pared para protegerlas de las heladas.

 

pl2000024948.jpg

 

DEDALERA

Recibe su nombre debido a la forma de sus flores similares a un dedal. Su nombre genérico Digitalis, proviene de la palabra latina digitus que significa dedo, y purpurea es lo mismo que lila o purpúreo.

Es una planta ideal para jardines, especialmente para aquellos que están ubicados en climas templados. Aunque no tolera demasiado bien el calor intenso, podremos igualmente cultivarla en este tipo de zonas si la ubicamos bajo la sombra de árboles. Sin embargo, te aconsejamos no plantarla si tienes perros, ya que es una planta que puede resultar tóxica al ingerirla.

 

la-dedalera-una-peligrosa-belleza-01-e1369039879258.jpg

 

PHLOX PANICULATA

Flox es el nombre común de la Phlox paniculata, una de las plantas preferidas por los jardineros debido a su largo periodo de floración y a su rusticidad. Es perfecta para macizos y es de crecimiento bastante rápido, y podremos disfrutar del colorido de sus bonitas flores desde principios de verano hasta mediados de otoño.

Recomendamos que está flor se desarrolle en tierra arenosa, franca o arcillosa. También, es de suma importancia regar de manera frecuente. En cuanto a sus necesidades lumínicas, es una planta poco exigente, pudiendo situarse en una zona de semisombra o con una exposición directa al sol.


 b45707be4894bcaaa0f1722e099fc28f.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido