Saltear al contenido principal

Jardines con vida: La Alhambra verde

El 46 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos ha contado este viernes, 22 de marzo, con la presencia de Catuxa Novo Estébanez, jefa de servicios de jardines, bosques y huertas del Patronato de la Alhambra y el Generalife, que ha participado en una serie de ponencias sobre la biodiversidad urbana, su puesta en valor y potenciación.

La ingeniera de montes ha expuesto la gestión que se realiza en los espacios verdes de la Alhambra. Un trabajo respetuoso con el ecosistema, que potencia los servicios que se generan hacia la sociedad. Para ello, ha explicado que se tienen en cuenta las distintas unidades ambientales que conforman la Alhambra Verde y todas las especies que utilizan o podrían utilizar los distintos hábitats del Conjunto Monumental, por lo que se realizan pequeñas acciones a favor de estas.

La jefa de servicios de jardines, bosques y huertas del Patronato de la Alhambra y el Generalife ha dicho que estas medidas permiten la compatibilidad de tener una jardinería muy exigente con la existencia de innumerables formas de vida que multiplican los servicios ecosistémicos del área natural que se está gestionando lo que, sin duda, enriquece la experiencia del visitante al Conjunto Monumental Patrimonio de la Humanidad.

Por último, ha destacado que el arbolado tiene una gran función en este recinto, que recibe al año a más de 2,6 millones de turistas, ya que permite mejorar la sujeción del suelo y hacer frente a los problemas de erosión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido