Saltear al contenido principal

El presidente de la AEPJP participa en el foro ‘Future4 Cities’ sobre nuevos modelos de ciudad sostenible

El presidente de la AEPJP participa en el foro 'Future4 Cities' sobre nuevos modelos de ciudad sostenible

Pedro Calaza, Doctor Arquitecto del Paisaje por la Universidad de Lisboa (Portugal), participará en este evento organizado por la revista Equipamientos y Servicios Municipales.

El Espacio Caminos de Madrid reunirá el 22 de mayo a profesionales y expertos en el sector de los servicios urbanos a través de mesas redondas y diálogos por parte de ponentes de primer nivel.

El foro ‘Future4 Cities’, impulsado por la revista Equipamientos y Servicios Municipales, contará en su primera edición con la presencia como ponente destacado del presidente de la Asociación de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), Pedro Calaza. En este evento, que aspira a consolidarse como referente en el ámbito de soluciones para los servicios urbanos y los nuevos modelos de ciudad sostenible, Calaza destacará el papel que juega la infraestructura verde en esta transformación.

La reflexión y el debate en torno a la transformación urbana y la sostenibilidad serán dos puntos destacados de este foro, que lleva por título ‘Hacia un nuevo paradigma de servicios urbanos para las ciudades del futuro’. El Espacio Caminos, sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, acogerá esta cita el próximo 22 de mayo, en un formato híbrido que también ofrece la oportunidad de seguir vía streaming los diálogos y mesas redondas.

La gestión de los residuos urbanos, la limpieza viaria, el mantenimiento y cuidado de la infraestructura verde urbana o las tendencias y soluciones que están marcando la actualidad son otras de las cuestiones principales que forman parte del programa ‘Future4 Cities’. En este sentido, los profesionales y expertos de entidades líderes en el sector, como la AEPJP, desgranarán las claves para lograr ciudades más sostenibles y resilientes.

Precisamente, Pedro Calaza subraya en un reciente artículo de la revista Equipamientos y Servicios Públicos la importancia de la infraestructura verde en la transformación de las ciudades hacia un futuro sostenible. “Una infraestructura verde urbana debe ser un planteamiento con funcionamiento ecosistémico […] y el propio fin para mejorar la vida urbana”, incide Calaza, Doctor Arquitecto del Paisaje por la Universidad de Lisboa.

La participación en el evento ‘Future4 Cities’ está abierta al patrocinio de diferentes empresas del sector de los servicios urbanos a través de una destacada presencia online y física en los soportes del evento. Todo ello, gracias a la organización de la revista Equipamientos y Servicios Públicos, un referente mediático con más de cuatro décadas de trayectoria y reconocimiento, con un alto compromiso con la calidad informativa y la sostenibilidad.

El conocimiento,
da sus frutos

RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido