El presidente de AEPJP participa en el Congreso Mundial de Parques Urbanos de México
Francisco Bergua interviene en diferentes sesiones de esta cita internacional, que se celebra en México, como representante de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos y como jefe del Departamento de Ecología Urbana y Economía Circular del Ayuntamiento de Zaragoza.
Del 14 al 18 de noviembre, más de 2.500 participantes de 50 países diferentes intercambian experiencias en torno al uso efectivo de parques verdes y el desarrollo de espacios saludables para la ciudadanía.
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) está presente durante estos días en el Congreso Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks – WUP Congress 2022), que impulsa la Organización Mundial de Parques Urbanos y que se celebra del 14 al 18 de noviembre en la ciudad centroamericana de Monterrey, en México. AEPJP está representada en este foro por su presidente, Francisco Bergua, que interviene en diferentes mesas redondas y ponencias técnicas, como representante de la Asociación y como jefe del Departamento de Ecología Urbana y Economía Circular del Ayuntamiento de Zaragoza.
Un total de 2.500 asistentes de 50 países diferentes intercambian experiencias, buenas prácticas y casos de éxito en torno al uso efectivo de parques verdes y el desarrollo de espacios saludables para la ciudadanía. Representantes de instituciones, trabajadores de administraciones públicas y responsables de empresas y corporaciones privadas participan en el programa del Congreso Mundial de Parques Urbanos, que comprende seis conferencias magistrales, más de 40 sesiones educativas y más de 15 talleres. Además, se ha instalado la exposición comercial Expo Parques con más de 80 empresas de la industria de parques.
El Congreso Mundial de Parques Urbanos, que llega por primera vez al continente américano, tras celebrarse en las últimas ediciones en países como Portugal, Sudáfrica, Australia o Albania, pone en el foco en una serie de temas centrales como la Salud y el Bienestar, el Medio Ambiente y la Sostenibilidad, la Recreación y los Eventos, o la Participación, la Inclusión y la Sociabilidad. Todo ello, con la colaboración de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México y de diferentes instituciones vinculadas a la ciudad de Monterrey.
Intervenciones de Francisco Bergua en WUP Congress 2022
A lo largo de la celebración de World Urban Parks, Francisco Bergua, que asiste como representante de AEPJP a los diferentes actos, interviene en dos sesiones. El jueves 17 de noviembre, participa a partir de las 9.00 horas en la mesa coloquio ‘Llevar su carrera profesional al siguiente nivel’, como presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. En este espacio comparte las acciones realizadas desde AEPJP, entidad considera un referente en la gestión de los espacios verdes, con homólogos como la presidenta de la Asociación Nacional de Parques y Actividades Recreativas de Estados Unidos, Kristine Stratton, y el director general de la Real Asociación Stadswerk de los Países Bajos, Maarten Loeffen, moderados por el director general de WUP, el mexicano Luis Romahn.
Seguidamente, Bergua imparte desde las 11.20 horas la ponencia técnica ‘Gestionar la Infraestructura Verde Municipal; un compromiso con la Salud Pública y la Biodiversidad’, donde comparte su experiencia como jefe del Departamento de Ecología Urbana y Ecología Circular del Ayuntamiento de Zaragoza. La evolución desarrollada en la capital aragonesa en relación con la gestión de la infraestructura verde urbana es el tema principal de intervención en el Congreso Mundial de Parques Urbanos, un foro internacional que sitúa como referente este tipo de práctica medioambiental en la capital aragonesa. Durante alrededor de 45 minutos, Bergua explicará los objetivos de este nuevo modelo, que pretende renaturalizar Zaragoza, conectando la ciudad a través de la naturaleza. Asimismo, está permitiendo cumplir con los objetivos de acción climática y fomentar la biodiversidad, promover el reverdecimiento urbano con zonas verdes ricas en biodiversidad y de bajo coste de mantenimiento, y mejorar el bienestar y la salud de los ciudadanos.
Toda la información relativa al Congreso Mundial de Parques Urbanos puede consultarse en https://worldurbanparkscongress.com/
El conocimiento,
da sus frutos
RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER