Saltear al contenido principal

Carlo Calfapietra: “Aplicar SBN es una inversión, no un gasto”

Carlo Calfapietra: “Aplicar SBN es una inversión, no un gasto”

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) “no son gasto sino una inversión” ha destacado Carlo Calfapietra, director del Institute of Research on Terrestrial Ecosystems (IRET) y experto de la Comisión Europea, en la ponencia inaugural del Congreso PARJAP 2024, que se celebra del 8 al 10 de mayo en Baluarte, en Pamplona, con la participación de cerca de 30 ponentes nacionales e internacionales, y la presencia de más de 500 expertos en Parques y Jardines Públicos.

Carlo Calfapietra, autor de más de cien artículos de investigación, ha resaltado que incluyen “una variedad enorme de propuestas, que hace 15 años no hubiera imaginado”, pero que comparten importantes rasgos comunes. “Son muy baratas para lo que consiguen, se adaptan perfectamente al nivel local y son escalables tanto a nivel espacial como temporal”, ha destacado.

Igualmente, Calfapietra ha explicado que las SBN “no consisten solo en colocar sobre el terreno un árbol”, sino que tienen muchas aristas incluyendo la gobernanza o la cogestión, “por lo que conllevan numerosos beneficios colaterales en aspectos como la inclusión social”.

Para extender su implantación, Carlo Calfapietra ha recalcado la “necesidad de evaluación y solidez científica” y ha explicado su trabajo en la Comisión Europea, identificando indicadores “que permiten medir los beneficios en números” hasta en 12 desafíos (cinco ambientales, cinco económicos y sociales, y dos para la salud), basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

El ponente inaugural del PARJAP ha señalado que las SBN van a ser también una obligación legal en la Unión Europea, ya que la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza fija objetivos para 2030; entre ellas, destaca el mínimo de un 10% de cobertura vegetal en las ciudades o la restauración de los ríos. Asimismo, el texto hace referencias “en todos artículos a las Soluciones Basadas en la Naturaleza”, por lo que debe servir “para inspirar a los Estados para crear planes de restauración y promoverlas entre las nuevas generaciones”.

El Congreso PARJAP continúa este miércoles con varias ponencias y coloquios que se enmarcan en el primer bloque temático dedicado a las SBN en el ámbito de la ordenación territorial, y la recepción oficial del Ayuntamiento de Pamplona en la Ciudadela.

El conocimiento,
da sus frutos

RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
×Close search
Buscar
X
Ir al contenido