AEPJP y FCC Medio Ambiente renuevan su convenio de colaboración
AEPJP ha renovado su convenio de colaboración con FCC Medio Ambiente. El objetivo de este convenio es fortalecer las relaciones gremiales así como visibilizar el trabajo de FCC Medioambiente en la gestión de espacios verdes, paisajes e infraestructuras verdes urbanas.
FCC Medio Ambiente lleva décadas manteniendo los espacios verdes urbanos a través de servicios de gestión en ciudades de toda España, de manera que comparten misión y compromisos con la AEPJP, los cuales, se rubrican en esta alianza de cooperación entre la Asociación y la empresa.
Por tanto, la renovación de este convenio de colaboración se centra en promover la acción conjunta para la protección del medio ambiente en general, y la transferencia de experiencia y conocimiento beneficioso para los parques, y los jardines y paisajes públicos en particular.
Ambas organizaciones reafirman, por tanto, su compromiso con la mejora de los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Acciones que demuestran su compromiso con el medio ambiente
FCC Medio Ambiente es una de las principales empresas de servicios medioambientales del mundo, que opera desde 1911. Actualmente, a través de FCC Medio Ambiente (España), FCC Ámbito y FCC Medio Ambiente, prestan servicios de limpieza municipal en España y otros países de Europa, África y América. (Reino Unido), FCC Environmental (CEE) y FCC Environmental Services (EE. UU.).
Actualmente FCC Medio Ambiente presta servicios ambientales a más de 60 millones de personas en aproximadamente 5,200 ciudades en 11 países, y cuentan con más de un siglo de experiencia y esto se refleja en la gama de servicios que ofrecemos. Recogida, tratamiento, reciclaje, valorización energética, tratamiento de residuos sólidos urbanos, limpieza de vías públicas, mantenimiento de redes de alcantarillado, así como el mantenimiento y conservación de espacios verdes. Mantenimiento y limpieza de edificios y equipos.
Además, FCC Medio Ambiente apuesta por la innovación tecnológica para mejorar el bienestar de los ciudadanos y hacer las ciudades más sostenibles. Cuentan con la flota de vehículos más avanzada del mundo equipada con sistemas de última generación. Más de 2.600 vehículos con propulsión sostenible, entre vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural.
El conocimiento,
da sus frutos
RECIBE NUESTRA
NEWSLETTER