AEPJP y MAPA te invitan a colaborar en la salud de las infraestructuras verdes
Es de vital importancia cuidar nuestros espacios verdes urbanos. Gracias a ellos, se estabilizan temperaturas, generan oxígeno, nos aportan una belleza inconfundible en cada ciudad; sin duda la tarea de su mantenimiento se antoja esencial. Más en estos tiempos que corren, en los que diferentes especies foráneas empiezan a invadir espacios que no les pertenecen, generando de esta manera plagas nada beneficiosas, ni para nuestra salud, ni para la de nuestros vegetales.
Por ello, desde la asociación, hemos concretado una colaboración especial con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), con la que esperamos producir un cambio y proteger a nuestras infraestructuras verdes.
Vosotros también podéis ser parte de este movimiento, de hecho, sois la figura más importante de este vínculo creado entre MAPA y AEPJP. Hacemos una llamada a los profesionales y expertos del sector, para que nos envíen fotos de plagas que encuentren en sus espacios verdes urbanos. Estas imágenes se incluirán en la GIP (Guía de Gestión Integradas de Plagas) de Parques y Jardines promovida por el MAPA.
Para enviar tu colaboración, debes seguir las siguientes instrucciones que te comentamos a continuación; también, al final de este artículo encontrarás una lista con el conjunto de plagas a fotografiar. Muchas gracias por aportar en la salud de nuestra infraestructura verde.
PARA ENVIAR TU FOTOGRAFÍA DEBES:
-Aportar los archivos originales numerados y con el nombre de la plaga
-Indicar en cada una, en el pie de foto que consideren, al autor con dos apellidos para incluirlo en la guía
– para facilitar el envío de las fotografías, puedes hacerlo vía “Wetransfer”.
-Deberás informarnos en tu documento de tu correo electrónico
-Manda tus fotografías al siguiente correo: secretaria@aepjp.es
PLAGAS
Paranthrene tabaniformis Rott. y Sessia apiformis Clerck (BARRENADORES DE CHOPOS Y SAUCES)
Thaumetopoea pityocampa Denis & Schiffermüller (PROCESIONARIA DEL PINO)
Paysandisia archon Burmeister (ORUGA BARRENADORA DE LAS PALMERAS)
Cameraria ohridella Deschka & Dimic) (camerariA o minadora de la hoja del castaño de indias)
Cacyreus marshalli Butler. (Taladro DEL GERANIO)
Xanthogaleruca luteola Müller (LA galeruca del olmo)
Col., Scolytidae (PERFORADORES DE LOS PINOS)
Scolytus Scolytus F., Scolytus multistriatus Mashram, Scolytus kirschii Skal.
(ESCOLÍTIDOS DEL OLMO)
Rhynchophorus ferrugineus Olivier (PICUDO ROJO DE LAS PALMERAS)
Diocalandra frumenti Fabricius (picudín DE LAS PALMERAS)
Dryomia lichtensteiniF. Löw (CECIDÓMIDO DE LAS HOJAS DE LA ENCINA)
Heliothrips haemorroidalis Bouché (TRIPS DE LOS INVERNADEROS)
Metcalfa pruinosa Say (METCALFA)
Cacopsylla pulchella Löw (PSILA DEL CERCIS)
Platycorypha nigrivirga Burckhardt (PSILA DE LA TIPUANA)
Acizzia jamatonica (PSILA DE LA ALBIZIA)
Trioza alacris Flor (PSILA DEL LAUREL)
Macrohomotoma gladiata Kuwayama (LA PSILA DEL FICUS)
Psylla buxi L. (PSILA DEL BOJ)
Ctenarytaina eucalypti Maskell, Ctenarytaina spatulata Taylor y Glycaspis brimblecombei Moore (PSILAS DEL EUCALIPTUS)
Aleurothrixus floccosus Maskell (mosca blanca de los naranjos)
Aleurodicus dispersus Russell y Lecanoideus floccissimus Martin et al. (moscas blancas ESPIRALES)
Eucallipterus tiliae L. (Pulgón del tilo)
Aphis gossypii Koch y Aphis catalpae Mamontova (PulgOnES de LA CATALPA)
Aphis craccivora Koch (PULGÚN DE LAS ACACIAS Y OTRAS FABÁCEAS)
Chaitophorus sp. (Pulgones de ÁLAMOS Y chopos)
Tinocallis sp. y otros (Pulgones de LOS OLMOS)
Aphis gossypii Koch y Aphis punicae Passerini (PulgOnES deL Granado)
Myzus cerasi Fabricius y Phorodon humuli Schrank (PulgOnES de CEREZOS)
Cinara cedri Mimeur y Cinara (Cedrobium) laportei Remaudière (Pulgón del CEDRO)
Cinara cupressi Buckton (Pulgón de lOS CiprESES)
Aphis nerii Boyer de Fonscolombe y Aphis fabae Scopoli (PulgOnES de LA ADELFA)
Macrosiphum rosae L. y Rhodobium porosum Sanderson (PULGONES DEL ROSAL)
Takecallis sp. y Melanaphis bambusae Fullawa (PULGONES DEL BAMBÚ)
Planococcus citri Risso (COTONET) COGERLAS DE CÍTRICOS
Planococcus vovae Nasonov, Pseudococcus longispinus Targioni Tozzeti, Phenococcus peruvianus Granara de Willink y Pseudococcus viburni Signoret (OTROS PSEUDOCÓCCIDOS DE INTERÉS EN ZONAS VERDES)
Protopulvinaria pyriformis Cockerell y Aonidia lauri Bouché (COCHINILLAS DEL LAUREL)
Unaspis evonimi Comstock (COCHINILLA DEL EVÓNIMO)
Eriococcus buxi Fonscolombe (COCHINILLA DEL BOJ)
Pulvinaria floccifera Westwood (COCHINILLA DE LA CAMELIA)
Eotetranychus tiliarum Hermann (Ácaro del tilo)
Stenacis triradiatus Nal. (ÁCARO DEL SAUCE)
Melolontha melolontha (Gusano blanco)
Phyllopertha horticola (Gusano blanco)
Tipula oleracea, Tipula paludosa (Larvas de Tipulas)
ENFERMEDADES
Pestalotiopsis funerea (Desm.) Steyaert y Seiridium cardinale (Desm.) Steyaert (CHANCRO DEL CIPRÉS)
Ophiostoma novo-ulmi Brasier y O. Ulmi (Buisman) Nannf (GRAFIOSIS DEL OLMO)
Apiognomonia veneta (Sacc. & Speg) Hönel (Teleomorfo). Discula platani (Peck) Sacc. (Anamorfo) (ANTRACNOSIS DEL PLÁTANO DE SOMBRA O DE PASEO)
Microsphaera platani Howe (Teleomorfo). Oidium sp. (Anamorfo) (OÍDIO DEL PLÁTANO DE SOMBRA O DE PASEO)
Cryphonectria parasitica (Murrill) Barr (Telemorfo). Endotiella Sacc (Anamorfo) (CHANCRO DEL CASTAÑO)
Graphiola phoenicis (Moug) Poit (FALSO CARBÓN DE LA PALMERA)
Nalanthamala vermoesenii (Biourge) Schroerst (PODREDUMBRE ROSA DE LA PALMERA)
Melampsora allii-populina Kleb. y Melampsora larici-populina Kleb (ROYA DEL CHOPO)
Biscogniauxia mediterránea (de Notaris) Kuntze (Telemorfo), Botrytis sylvatica Malençon & Malençon (PLACA CARBONOSA DEL ALCORNOQUE Y ROBLE)
Sphaeropsis sapinea (Fr.) Dyko & Sutton (MUERTE PROGRESIVA DE LOS PINOS)
Erwinia amylovora (Burrill) Winslow et al. (FUEGO BACTERIANO DE LAS ROSÁCEAS)
Coleosporium tussilaginis (Pers.) Lév (ROYA DEL PINO O ROYA VESICULOSA)
Fusarium oxysporum f.sp. canariensis Mercier & Louvet; Fusarium proliferatum (Matsushima) Niremberg (FUSARIOSIS DE LAS PALMERAS)
Pestalotiopsis palmarum (Cooke) Steyaert (MANCHAS DE LAS HOJAS DE LAS PALMERAS)
Uncinula clandestina (Bivona-Bernardi) Schröter (OÍDIO DEL OLMO)
Cyclaneusma minus (Butin) Di Cosmo, Peredo & Minter (CAÍDA DE LAS ACÍCULAS DEL PINO)
Thyriopsis halepensis (Cooke) Theiss. & Syd.(SECA DE LAS ACÍCULAS DEL PINO)
Pseudomonas savastanoi pv. nerii (Janse) Young et al. (TUBERCULOSIS DE LA ADELFA)
Armillaria mellea (Vahl) Kummer (PODREDUMBRE DE RAÍCES)